viernes, 3 de febrero de 2012

Con más de un mes de retraso.... unas fotos de Camboya!

Lo prometido es deuda así que con más de un mes de retraso os enseño unas fotos de Camboya. Es muy difícil hacer selección, os enseñaría todas, peeeero bloquearía mi cuenta de picasa, jeje.
Estuvimos en Siem Reap visitando los Templos de Angkor, una de las maravillas arquitectónicas más grandiosas de la Humanidad. Era la segunda vez para mí y la primera para Jose, y sigue siendo de lejos el lugar más impresionante en el que he estado. El recinto arqueológico se extiende por una superficie de unos 250km cuadrados y cuenta con más de mil estructuras diferentes, de las que más de un centenar son templos.

Como veis no sólo los enormes templos con sus impresionantes grabados merecen una visita. Su entorno natural es uno de los paisajes más bellos de Camboya, formado por planicies y colinas con abundante vegetación, senderos de cuento y enormes estanques.

Mirad un detalle de los delicados grabados que adornas todas sus paredes y las exóticas apsaras o ninfas celestiales, que son uno de los motivos más repetidos. Mirad como brillan ciertas partes de su cuerpo donde los turistas posan sus manos:

Desde el final del periodo angkoriano hasta mediados del siglo XIX Angkor permaneció prácticamente olvidado en mitad de una selva exuberante que había cubierto todos sus monumentos a excepción de Angor Wat. Esto se hace todavía más patente en algunos templos como Ta Prom, en el que las raíces enormes de los arboles han pasado a formar un solo cuerpo con el templo:

Todos los templos tienen algo especial, pero si tengo que elegir algunos uno de mis favoritos es el que os acabo de enseñar, Ta Prom con sus raíces enormes invadiendo todo (este en concreto esta mucho más deteriorado que la primera vez que lo visité hace seis años con mi primo Edu). Bayon, con sus 54 majestuosas torres en las que en cada lado tiene grabada la cara del Buda de la compasión, sería otro de los imprescindibles. Ta Nei nos impresionó porque al estar fuera del circuito habitual estaba mucho más virgen y además lo visitamos absolutamente solos. Y por supuesto la joya de la corona: Angkor Wat.

Camboya, además de contar con maravillas como esta, tiene otros muchos atractivos. El principal: su gente. Encantadora es poco! A mí me tienen enamorada. Y la comida, que deciros de la comida... a Jose y a mí nos encanta. No he comido fruta con más sabor en mi vida.

Cerquita de Siem Reap está en Tonle Sap (lago Tonle) donde puedes visitar uno de los pueblos flotantes:

Y para relajarnos al final del día ¿qué mejor que un peeling para quitar las pieles muertas en una piscina repleta de peces garra rufa? Jose se empeñó en probarlo, y allá que fuimos. Yo no podía con las cosquillas, pero he de decir que una vez que te haces a ello está muy bien y que dejan los pies estupendos:

Próximamente.... VIETNAM!!!!
y las últimas cositas que he ido haciendo...

miércoles, 1 de febrero de 2012

Set de costura

Me he dado cuenta de que no os había enseñado mi kit de costura. Lo hice estas navidades, y como lo estrené enseguida no le había hecho fotos. A pesar de que hoy no había buena luz os lo enseño:

Como veis se trata de uno de los costureros del tutorial de Maria Maquineta. Es súper práctico, puedes llevar todos tus utensilios ordenados y tiene una capacidad enorme:

Y como se sobró tela me hice unos guardatijeras siguiendo otro estupendo tutorial de Chelo, uno para las tijeras grandes y otro para las pequeñas:

Como veis las telas son con motivos de costura. La de hilos azules y amarillos me la trajo mi amiga Carmen cuando vivía en Alemania, y la otra la compré en clase, imitando diferentes tipos de puntadas. Me encanta como ha quedado!

Muchísimas gracias a María y a Chelo, y a todas las que gastáis un poquito de vuestro valioso tiempo para enseñarnos a las demás.
Besitos

sábado, 28 de enero de 2012

Funda para el movil

Jose me pidió una funda para el móvil. No sabía como hacérsela, los chicos son siempre tan difíciles... así que cuando vi en Labores en red una funda de Bender no me lo pensé dos veces:


Es un fan incondicional de Futurama y le ha gustado. Tiene que acostumbrarse a meter el móvil y sacarlo, no sé si añadirle una cinta para que al tirar de ella salga más facilmente. Está hecha en polipiel y fieltro.

Besitos

domingo, 22 de enero de 2012

Primera vela decorada.

Y digo primera porque no será la última. He seguido el estupendo tutorial de Chelo y en apenas 15 min tenía mi primera vela decorada:

Esta es para Maria Rosa, una amiga mía a la que le encantan las margaritas. Se la he dado hoy y le ha encantado.
Besitos

jueves, 19 de enero de 2012

Bienvenidas!

¡Bienvenidas a todas!
Ayer estaba sorprendida por el crecimiento exponencial en sólo 24 horas de seguidoras en mi blog, hasta que me conecté a Reader y descubrí la razón: Dori había hecho un enlace a mi blog desde el suyo. Chica, que éxito, ni una campaña del Corte Inglés en rebajas es más efectiva, jeje. Estoy intentando saludaros a tod@s, pero como me sale el dichoso no reply famoso con algunas os doy la bienvenida desde aquí.
Y a Dori decirle que me he alegrado mucho de que el tutorial le sirva en sus primeros pasitos de profesora (siempre es bueno intercalar "chuches" como esas con labores más grandes), y que estoy segura que es una faceta nueva con la que va a cosechar grandes satisfacciones.
Mañana os enseño mis últimas cositas...

martes, 17 de enero de 2012

Saquito anticólicos y bolsa sencilla


Mis amigas Bárbara, de mi rinconcito, y Eva, de el universo de Eva, son unas auténticas artistas haciendo cositas infantiles (visitadlas y no os perdáis el castillo de pañales de Eva). Ellas me hablaron de los beneficios de los saquitos anticólicos, y aunque Guille no tiene muchos le he hecho uno para cuando le duele la tripita. Además tiene un montón más de usos, da un calor seco que viene genial para el dolor de huesos por ej. Va relleno de trigo en grano, y por recomendación de Eva le puse unas ramas de canela troceadas y huele genial. Se calienta un minuto en el microondas y listo para disfrutarlo.

Con la misma tela del saquito le he hecho una bolsita de tela sencilla para que guarden el intercomunicador de Guille con el cargador y todos los cables, y así no anden dando tumbos por ahí. Así lo tienen todo localizado y ordenado:

Besitos