Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2020

Estamos de vuelta. Preparando la navidad... unas bolitas

 Madre mía, tres años casi sin actualizar el blog. Ahora que los niños han vuelto al cole, y voy teniendo tiempo otra vez para mis labores voy a ver si retomo también este blog que tan buenos recuerdos me trae.

Y como dentro de poquito es Navidad, y este año necesitamos más ilusión y alegría que nunca os enseño estas bolitas navideñas tan monas que he hecho para adornar el árbol:






Son una monada, verdad? Ya os enseñaré más cositas que he ido haciendo...

sábado, 5 de enero de 2013

Ya vienen, ya vienen....


Espero que sus majestades de Oriente se porten bien con todas... ¡Disfrutad de esta noche mágica!

Besitos

martes, 25 de diciembre de 2012

Feliz navidad!

Feliz Navidad a tod@s!!! Os deseo unos felices días con vuestra familia y amigos y que el espíritu navideño os acompañe el resto del año.

Soy una persona navideña. Me gustan mucho estas fechas de reuniones con la familia y amigos, donde normalmente estamos más alegres de lo normal, repletos de buenos deseos y alegría. Me gustan las canciones y villancicos, y como dice mi hermana cuando mi padre comienza a afinar la guitarra... huele a navidad!!! Y este año además huele a galleta:

También me gustan mucho los adornos navideños. Cada año hago algo nuevo, y este año me ha dado tiempo a hacer algún angelito de los que nos enseñó Belén en su blog. Hice uno, y como me pareció sencillito y resultón al final me lié y mirad que ejército de angelitos decora mi árbol:

Si os animáis a hacerlos visitad a Belén, que tiene colgados los patrones y un enlace a un vídeo que lo explican perfectamente.
Un beso enorme y mis mejores deseos!!!!!

lunes, 26 de noviembre de 2012

Angelitos navideños

Mirad que angelitos tan coquetos:

Los he hecho a la vez, en la distancia, con mis amigas Bárbara del blog Mi rinconcito, y Eva del blog El universo de Eva. Me ha encantado esto de coser el mismo proyecto, yo suelo atascarme con las cosas y al ver sus avances me motivaba mas... Al final terminé de coserlos antes que ellas, pero sin embargo hasta que no he visto hoy sus entradas publicadas no me he animado a pintarles la carita. Me dan tanto miedo... jeje. 

Pasad a ver sus versiones, veréis que bonitos son... Ya estamos a la vuelta de la Navidad...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Feliz Navidad a tod@s!!!!


Os deseo a tod@s una muy feliz navidad con vuestros familiares y amigos. Que el 2012 venga cargadito de cosas buenas, de las importantes: de amor, de amistad, de sonrisas, de caricias, de creatividad, de comprensión, de empatía, de solidaridad, de trabajo y en definitiva, de VIDA. Mi 2011 ha sido un año espectacular, lleno de momentos inolvidables, así que para mí no pido nada. Le pido al 2012 un poquito de ayuda para los míos: que encuentren trabajo prontito los que están sufriendo la crisis, que las libélulas inunden pronto nuestras vidas, que Guille y Jimena, y todos los peques sigan creciendo fuertes y sanos y sobre todo que sigamos estando todos juntos compartiendo el día a día.
Un besazo a tod@s

viernes, 25 de noviembre de 2011

Guirnalda terminada...

No me gusta nada la luz que hay para las fotos y esa no va a ser su ubicación definitiva, pero quería enseñaros la guirnalda acabada antes de irme. Aquí está:

Ha sido mi primer proyecto de redwork, como ya sabéis diseñado por Lesley, y me ha encantado hacerlo.

Ya tengo la  mochila lista, y Guille sin nacer, ay ay ay... en fin, que se le va a hacer??

viernes, 18 de noviembre de 2011

El último bordado de la guirnalda

Ya tengo todos los bordados listos:

Y ayer ya compré la tela para las traseras y los bordes. Ya tengo todas las tiras preparaditas para hacer el montaje este fin de semana. A ver si os la puedo enseñar antes de irme de vacaciones:

Besitos y feliz finde

domingo, 6 de noviembre de 2011

Una osita amorosa y un árbol muy navideño

Sigo avanzando con la guirnalda navideña. La osita es mi favorita:

Muchas gracias por los comentarios en la entrada anterior, y sí, estoy de acuerdo, tengo mucha suerte por tener unas hermanas así, aunque lo haría extensible a toda mi familia, amig@s y recién descubiertas amig@s blogueras. Gracias a tod@s!!!!!!!!

viernes, 21 de octubre de 2011

Una bota navideña

Poco a poco voy cogiendo el truquillo a esto del redwork. Me encanta el efecto acolchadito que se consigue bordando con la guata puesta. Aquí está la tercera entrega y la cuarta va de camino:

miércoles, 12 de octubre de 2011

Poniéndome al día con el Sal de Navidad...

 
Poco a poco voy poniéndome al día con mis labores. Esta quincena tengo cositas para publicar en el cajón de imprenta, y con el sal de SewHappy ya voy avanzando. Es mi primer trabajo de redwork, y las puntadas no se me salen tan uniformes como me gustaría, al nudo ya le estoy cogiendo el truco, pero lo que se me atraganta son las partes rellenas como la nariz. No os lo enseño de cerca porque me da vergüenza.. A ver si mejoro la técnica.


Besos y felicidades a las Pilares

lunes, 19 de septiembre de 2011

Yo también me he apuntado!

Lo he visto anunciado en el blog de Dori y no me he podido resistir. Siempre digo lo mismo: "no voy a hacer nada más de Navidad", pero siempre acabo haciendo algo. No sé si lo pondré en mi casa (si encuentro un hueco, jeje) o acabará en alguna otra, pero es tan mono que tengo que hacerlo:


Si os queréis apuntar, pinchad aquí
Besos

miércoles, 5 de enero de 2011

La historia de los Reyes Magos


Hace unos dias mi amiga Carmen publicó esta historia sobre los Reyes Magos en su blog, y me gustó tanto que se la he cogido prestada para que la leais:

"Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con miedo, le dijo:
- ¿Papa?
- Sí, hija, cuéntame
- Oye, quiero... que me digas la verdad
- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido
- Es que... -titubeó la niña
- Dime, hija, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?

El padre de la pequeña se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.

- En el cole dicen que son los padres. ¿Es verdad?

La nueva pregunta le obligó a volver la mirada hacia la niña y tragando saliva le dijo:

- ¿Y tú qué crees, hija?
- Yo no se, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.
- Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos pero...
- ¿Entonces es verdad? -cortó la niña con los ojos humedecidos-. ¡Me habéis engañado!
- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos la cara de la niñita.
- Entonces no lo entiendo papá.
- Siéntate, cariño, y escucha esta historia que te voy a contar porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el padre, mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.

Ella se sentó entre sus padres ansiosa de escuchar cualquier cosa que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:

-Cuando el Niño Dios nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor, dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.
- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo. Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba
escuchando a sus dos compañeros con cara de alegría, comentó:
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero sería tan bonito.

Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas. Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero no podemos tener tantos pajes, no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental - asistieron los tres Reyes.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?

Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.

Cuando el padre hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá. Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero.

Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.


Espero que tengais una feliz y mágica noche de Reyes...

martes, 4 de enero de 2011

Adornitos navideños de patchwork

Antes de que se acaben las navidades y guarde hasta el año que viene todos los adornos os voy a enseñar lo que he ido haciendo estos años. Bueno, más bien lo que conservo porque parte se ha ido de regalitos a otras casas. Es una de las cosas que me gustan del patchwork, que luego siempre repartes cositas entre tus familiares y amigos.

Mis tapices de Nancy Halvorsen:


Un calendario de Adviento adornando la cocina:

¡Mi árbol me encanta! Tiene algún adorno hecho de patchwork, como esos saquitos,  y el cubre pie está hecho con fieltro:



El belén me encanta porque las figuras van rellenas. Es blandito y no hay problema si lo toquetea mi sobrina:


Un portavelas hecho con la técnica del patchwork sin aguja:

Un arbolito de navidad para el aparador:

Mi rinconcito de felicitaciones:

Una renita muy navideña. Fue la primera muñeca que hice:

Y la última adquisición de este año, la corona navideña del SAL de Geles y Susi:


Todos los años me digo que no voy a hacer nada más, pero luego siempre cae algo. Al principio me daba pena, porque sólo se disfruta un mes al año, pero luego me di cuenta de que cada año lo redescubres todo y así no te cansas de ello.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz 2011!!!!!!!


Os deseo a tod@s un feliz 2011.
Ojalá todos vuestros sueños se cumplan este año...
Este año pido dos deseos, no son para mí,
pero me harían muy feliz.
¡A ver si tenemos suerte y se cumplen!